Escribo estas palabras a tropel, como lo que sucede. Hoy ha muerto Rubén Bonifaz Nuño, una de las voces más potentes de la poesía mexicana, hasta sus últimos ve...
La poesía de Waldo Leyva tiene varias caras, quizás edades, aún no lo he pensado tanto: primera: fue un niño cubano que creció en un pueblo llamado Remates ...
Hace un par de meses me encontré en una exposición del MUCA Roma (Colección: el crimen fundacional) el maravilloso stand de LiMAC y recordé la bonita página w...
La semana pasada fuimos a la inauguración de Machete, una pequeña galería en los bordes de la colonia Roma.
Machete abrió con dos exposiciones, una d...
Sobre Pascal...
Publicamos a H. Pascal en esta tercera Hoja de poesía. ¿Que qué con H. Pascal? Es el director del proyecto Nuevos Públicos de la Secretaría d...
Raúl Zurita es el heredero chileno de los titanes araucanos, los tres apóstoles de la poesía chilena: Pablo Neruda, Gonzalo Rojas y Nicanor Parra. ¿Qué se pue...
Este fin de semana se presentan los eventos más interesantes del festival Poesíaenvozalta.12 que organiza la Casa del Lago de la UNAM
Les dejo la cartelera.
...
Se me ocurrió pasar por un espagueti a la colonia Roma y me encontré de camino con este fabuloso cartel:
Inmediatamente supuse que era demasiado main...
Ray Bradbury es recordado por dos obras, principalmente: Crónicas marcianas (1950) y Farenheit 451 (1953). Estos dos son relatos del futuro, viajes en el espa...
Hojas de poesía traen al blog contenidos de poesía que complementan los textos publicados por un autor en la revista impresa.
Conocimos a Pedro Gil gracias a ...