Entrevista por José luis H.
Sin exagerar podríamos decir que Edgar Clement es condición de posibilidad para la escena del cómic en México, tal como hoy la ...
Entrevista por Andrés Piña
Es teórico marxista y crítico de arte, considerado el heredero de Siqueiros en relación a los postulados históricos del arte púb...
Texto de Ricardo Vinós
“El revoque de las paredes, las persianas verdes, los peldaños de piedra serena delante de las puertas de las casas y de las iglesias, l...
Una mirada a expresiones del mito heroico y de “pueblo elegido” que tienen de sí mismos los estadounidenses, en concordancia con las múltiples intervenciones de...
Un cuento de Roberto Reyes Ramírez
En búsqueda de una verdadera literatura policiaca. Migala encontró escritores policias. Con el apoyo de Dení Sobrevilla ...
Una columna de Enrique Vila-Matas
La lectura es un arte, aunque muchos autores de hoy lo ignoran, ya que andan atareados complaciendo lo que se espera de ellos...
Una columna de Hugo López Araiza Bravo
Si mi memoria no me falla, en mi corta vida he sobrevivido a tres fines del mundo. Estuvo el del cambio de milenio, ...
El tiempo Impredecible
Uno no elige cómo traerte a la memoria.
¿Y qué hacer si lo que sucedió hace menos de media hora
y lo que dos años atrás
viajaba entre...
Creo que no presumimos lo suficiente el golpe de suerte que tuvimos aquella vez. Un día Carlos Jasso, buen amigo y viejo colaborador de la revista, llegó muy em...
En 2011 el gobierno del Distrito Federal organizó un concurso de literatura para policías llamado "Letras en Guardia". El primer lugar se lo llevó la cuota de g...